Artículos
DATALOGGER PARA CONTROLAR LOS NIVELES DE HUMEDAD Y TEMPERATURA

DATALOGGER PARA CONTROLAR LOS NIVELES DE HUMEDAD Y TEMPERATURA

Existen diferentes instrumentos para medir y registrar datos de diferentes mediciones. Entre estos instrumentos se encuentran los llamados datalogger.

Se conoce como datalogger, también llamado registrador de datos, al dispositivo electrónico capaz de registrar datos de mediciones en tiempo real. Las mediciones que puede registrar un datalogger pueden ser realizadas por otros instrumentos o por sus propios sensores.

En términos generales, los dataloggers se basan en micro controladores y tienen diseños compactos. Utilizan baterías de larga duración como fuente de energía y contienen tanto un microprocesador, que llevará a cabo el registro y procesamiento de datos, como una memoria interna en la que se almacenarán todos los datos obtenidos de las mediciones. También incluye sensores que le permiten realizar sus propias mediciones.

Para llevar a cabo un tratamiento y seguimiento de los datos obtenidos, los dataloggers suelen contar con un software que permita la comunicación entre el dispositivo y una computadora. Este software permite la descarga de datos, regularmente en términos de estadísticas. Esta comunicación entre datalogger y computadora es un buen método para obtener tendencias y conocer variaciones en las mediciones.

Los datalogger son dispositivos que facilitan el registro continuo de datos. Una vez que son activados pueden continuar midiendo y registrando hasta que se inactivan. Esto permite llevar un adecuado y continuo control de las mediciones para conocer tanto sus variaciones como sus tendencias.
Medición de humedad y temperatura con datalogger

Por su capacidad para medir y registrar continuamente, los datalogger pueden aplicarse a la medición de humedad y temperatura en superficies o espacios donde estas mediciones sean importantes.

De esta manera, se puede utilizar un datalogger para controlar los niveles de humedad en depósitos de alimentos o en bóvedas que contengan materiales que deben estar expuestos a la mínima cantidad posible de humedad.

Si no se lleva un registro de la humedad de un espacio, los materiales que contenga se pueden ver afectados, ya sea en su funcionamiento, si es el caso, o en estructura.

En el caso de la medición de temperatura pasa lo mismo. Si hablamos de un espacio en el que se conservan alimentos perecederos, por ejemplo, debe haber un riguroso control del nivel de temperatura. Regularmente estos lugares deben estar a temperaturas muy bajas para evitar la descomposición de los alimentos que conservan. Si la temperatura aumenta, aunque sea levemente, y este aumento no es detectado a tiempo, se puede dar pie a la descomposición de los alimentos.

Lo mismo pasa, por ejemplo, en hornos que requieren alcanzar altas temperaturas para mantener un nivel de productividad. Si la temperatura disminuye, la productividad del horno se reducirá y esto se verá reflejado en el tiempo extra que se tarde en obtener el producto final.

Las principales características del datalogger son:

• Sensor de humedad estable a muy largo plazo
• Datos seguros incluso si se agota la pila
• Memoria de gran capacidad
• Visualización del valor actual de temperatura o de humedad
• Amplio rango de medición
• Compacto y robusto
• Alarma óptica
• Descarga de datos al PC vía interfaz USB



En Equipos y Laboratorio de Colombia estamos listos para asesorarle.

Redes sociales
Síguenos en Linkedin Llámanos en este momento para atenderlo. Instagram Conversemos aquí Síguenos en Facebook

Contáctenos
Teléfono(57)+604 4480388

Titulo..

Mensaje..

×