EL AGUA BIDESTILADA Y SUS APLICACIONES
Una mezcla es la unión de dos o más sustancias, aunque sin combinarse químicamente. Dicho de otro modo, es la unión de dos sustancias diferentes que no modifican sus características químicas.
Cuando se desea hacer la separación de las sustancias de las mezclas se puede utilizar diferentes métodos de separación, siendo la destilación uno de los más recurrentes. La destilación es un método de separación de mezclas que utiliza la evaporación y condensación de las sustancias aprovechando sus diferentes puntos de ebullición. De esta manera, al someter a altas temperaturas una mezcla, la primera sustancia en desprenderse será aquella cuyo punto de ebullición sea menor.
Al ser el punto de ebullición una propiedad intensiva se asegura que se logrará la separación de las sustancias. Las propiedades intensivas son aquellas propiedades físicas y químicas de las sustancias que permanecen inalteradas sin importar la cantidad de sustancia utilizada ni el tamaño del sistema en el que se encuentre.
Las características del proceso de destilación lo convierten en una buena opción, por ejemplo, para eliminar contaminantes presentes en el agua. Al destilar pueden ser separados los minerales y otras sustancias que contaminan el agua. Con este método se puede obtener tanto agua destilada como agua bidestilada.
Agua bidestilada
El agua destilada se obtiene al evaporar el agua inicial para separarla de las sales que se encuentran disueltas en ella. Una vez lograda esa separación, el vapor de agua es condensado para volverlo a su estado líquido.
Una vez que se ha realizado todo ese proceso, el agua destilada es sometida a un nuevo proceso de calentamiento, después del cual se liberará todo el dióxido de carbono que aun contenga.
Agua
Características del agua bidestilada
Las principales características del agua bidestilada son:
- Alto nivel de pureza
- Nulo contenido de dióxido de carbono
- Baja conductividad eléctrica
- Alta constante dieléctrica
- Libre de iones de magnesio, calcio y otros
Aplicaciones del agua bidestilada
Las aplicaciones que se le puede dar al agua bidestilada incluyen las siguientes:
- Alimentación de equipos de diálisis
- Aplicaciones de síntesis y química analítica
- Aplicaciones de ozono
- Elaboración y preparación de reactivos en laboratorios
- Relleno de baterías automotrices
- Sistemas de refrigeración