Artículos
MEDIDAS DE LAS DENSIDADES EN SOLIDOS Y LIQUIDOS

MEDIDAS DE LAS DENSIDADES EN SOLIDOS Y LIQUIDOS

Para calcular pesos:
Método para pesar en la balanza de dos brazos:
1. Antes de poner o quitar nada de los platillos hay que bloquearlos
2. Coloca el objeto que vas a pesar en unos de los platillos
3. Coloca en el otro platillo la pesa de mayor medida
4. Desbloquea la balanza
5. Si se inclina hacia la pesa, bloquea la balanza, quita la pesa y pon la de siguiente medida
6. Cuando se incline hacia el objeto, deja esa pesa y probando con la siguiente pesa en medida, repite el proceso hasta que los platillos se equilibren
7. Suma todas las pesas puestas teniendo en cuenta las unidades en las que están 

Método para pesar en báscula electrónica
1. Enciende la báscula
2. Pon un papel sobre el platillo
3. Da a la tecla de tara. Aparecerá cero
4. Coloca encima del papel el objeto a pesar
5. Anota el número que aparece en la pantalla
6. Fíjate en las unidades en las que está y en los decimales

Para pesar líquidos:
El procedimiento es el mismo, sólo que hay que pesar previamente el recipiente que vaya a contener el líquido para restarlo del total cuando se introduzca el líquido si se trabaja con balanza de dos brazos o tarar (utilizando las teclas adecuadas) si se trabaja con la balanza electrónica.
Para medir el volumen de los líquidos:
Para medir el volumen de los líquidos utilizaremos la probeta, vertiendo en ella el líquido con cuidado, inclinando la probeta para que no haga espuma.
Observa que en la superficie el líquido hace una curva (que se denomina menisco).
Para saber el volumen de líquido debes mirar la parte inferior del menisco y apuntar el volumen que indica la probeta (ten en cuenta qué cantidad mide cada rayita), para volúmenes intermedios respecto a los marcados en la probeta ten en cuenta la sensibilidad del instrumento de medida y haz un cálculo "a ojo".
Para medir el volumen de los sólidos:
Si los sólidos son regulares (cubo, cilindro, etc.) existe una fórmula matemática. Para medir sólidos irregulares insolubles en agua se sigue el siguiente procedimiento

1. Sujeta con un hilo el objeto que vas a medir
2. Vierte una cantidad de agua en la probeta suficiente para que el objeto quede sumergido. Anota esta cantidad.
3. Introduce el objeto hasta el fondo de la probeta dejando el hilo fuera para poder extraerlo.
4. Anota la altura que alcanza ahora el líquido
5. Al restar las dos cantidades, tendrás el volumen del sólido.

Para calcular la densidad (¡¡¡ATENCIÓN A LAS UNIDADES!!!)
a) De un líquido
• Pesa un volumen determinado del líquido problema en un erlenmeyer
• Divide la masa averiguada entre el volumen. El resultado será la densidad
b) De un sólido
• Averigua la masa y el volumen del sólido
• Calcula la densidad
 



En Equipos y Laboratorio de Colombia estamos listos para asesorarle.

Redes sociales
Síguenos en Linkedin Llámanos en este momento para atenderlo. Instagram Conversemos aquí Síguenos en Facebook

Contáctenos
Teléfono(57)+604 4480388

Titulo..

Mensaje..

×